portadas (2)

Freightol lanza Freightol Manager para impulsar la digitalización del Transporte y la Logística

Comparte este artículo

Equipo Freightol en el evento de Lanzamiento de Freightol Manager

El jueves 16 de septiembre, en el Hotel W de Barcelona, celebramos el lanzamiento de nuestro sistema operativo digital para Transitarios, Freightol Manager.

Jaume Archidona, CEO de Freightol y, Raúl Perez, Fundador y COO de la empresa, presentaron el producto para los profesionales del sector, con el fin que conocieran con detalle la propuesta y pudieran expresar sus dudas.

Jaume Archidona, CEO de Freightol y, Raúl Pérez, Fundador y COO de la empresa.

Para reforzar la importancia de la digitalización de la industria, invitamos a Isidre Gavin, Secretari d’Infraestructures i Mobilitat at Generalitat de Catalunya, y Enric Ticó, Presidente y Consejero Delegado de CIMALSA, que nos dieron una visión general de cómo está el sector actualmente y de lo importante que será contar con herramientas digitales para mejorar los procesos de toda la cadena de suministro a largo plazo.

Enric Ticó, Presidente y Consejero Delegado de CIMALSA.
Isidre Gavin, Secretari d’Infraestructures i Mobilitat at Generalitat de Catalunya.

Al mismo tiempo, el evento ha servido de punto de encuentro para buena parte de los profesionales, lo que ha certificado la influencia y nexo de unión que puede generar la marca dentro del sector.

Sobre Freightol Manager

Freightol Manager es un Freight Management System (FMS) para transitarios. Sirve para ayudarles a llevar a cabo sus operaciones diarias mucho más eficientemente de principio a fin, centralizando el manejo y automatizando las funciones, tales como supervisión de la situación física del envío, gestión de documentación administrativa necesaria en cada caso, control de aduanas, facturación, cotización en segundos, seguimiento en tiempo real de la mercancía y posibilidad de crear cuentas para que sus clientes puedan cotizar ellos solos. Con todas estas operativas integradas Freightol Manager permite ahorrar a los transitarios entre un 30% y un 80% el tiempo operativo.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Te presentamos las noticias de mayor interés para el sector transitario que han marcado la actualidad del mes de febrero.

2023 comienza con síntomas de normalización en la cadena de suministro, pero las empresas transitarias deberán afrontar este año 10 grandes desafíos que marcarán su actividad.

Te presentamos las noticias de mayor interés para el sector transitario que han marcado la actualidad del mes de enero.

Te presentamos las noticias de mayor interés para el sector transitario que han marcado la actualidad a lo largo de 2022.

Guía rápida para entender las diferencias y la complementariedad de dos softwares diseñados para la digitalización completa de los transitarios.

Hemos puesto a prueba a @openai con algunas preguntas sobre las empresas transitarias para conocer qué nos puede desvelar la inteligencia artificial sobre el futuro de este negocio.

ES